
El animal conocido como coral no es más que un pequeño pólipo de apenas unos milímetros de diámetro. Tiene la capacidad de fijar sobre sus tejidos el calcio disuelto en el mar y así formar las estructuras rígidas características.
El coral y su estructura calcárea es blanca, los diferentes colores que presentan se deben a unas microalgas que viven en simbiosis con los pólipos y reciben el nombre de zooxantelas. Por esta razón el coral necesita aguas trasparentes para desarrollarse, para que las zooxantelas realicen así la fotosíntesis.
Muchos son los peligros que acechan a los corales pero el que afecta directamente a su vistosidad es el calentamiento global. Tan sólo un aumento de dos grados en las aguas hace que las microalgas que les dan sus llamativos colores desaparezcan, volviendo al coral blanquecino (calcio descubierto) que con el tiempo acabará muriendo.
Technorati Tags: corales, Gran arrecife, microalagas