
La manera natural de escribir y publicar entradas es a través de editores de HTML, generalmente incluidos en los servidores de blogs (no tengo quejas del de Blogger). Luego existen los programas específicos con más flexibilidad, como Windows Live Writer y Qumana, que uno se instala en el PC y desde los cuales creas y subes las entradas al servidor. En mi caso, yo uso ScribeFire, un pequeño editor que se integra con el explorador de internet y que me permite ir tomando notas según navego por la red.
En esta línea, también existe la posibilidad de crear entradas como el contenido de un mensaje y enviarlas por correo a tu servidor, como puedes hacer con Gmail.
Luego están las aplicaciones y recursos web que se conectan directamente a tu blog y te permiten crear entradas a partir de:
imágenes (véase Flickr y Picasa),
notas recogidas en páginas web (Clipmarks),
noticias RSS (como el lector Google Reader),
o incluso añadir música (GoEar),
y vídeo (YouTube).
¡Pero esto no queda ahí! Hoy he leído en La Huella Digital que ahora también se pueden hacer entradas y recibir comentarios de voz a través del teléfono o del micrófono del PC, gracias a la web Evoca. ¿Alguien se anima a probarlo en la columna de la derecha?.
Un sin fin de posibilidades que, supongo, harán evolucionar las bitácoras hacia una integración de texto, imágenes, sonido y vídeo. ¿Una prueba? Visiten Scrapblog y luego me cuentan.
Technorati Tags: Entradas, Bitácoras, Posts, Blogs
Ese es mi Holmes.....
ResponderEliminarComo te lo curras apañero.
Gracias por la información.