miércoles, noviembre 14, 2007

Para reyes quiero...

... un ordenador verdaderamente portátil (de 10 x 15 cm, como las fotos) que tenga un sistema de reconocimiento de voz para que no necesite ni teclado, ni pantalla táctil, ni leches. Un puerto USB y WIFI son suficientes. ¿Es tan difícil?
Technorati Tags: ,

Guinness, famosa también por sus anuncios

Guinness y e-cuaderno me lo han puesto muy fácil esta mañana para hacer mi entrada del día. No os perdáis esta maravilla de anuncio rodado en Salta (Argentina) y su historia en el periódico The Guardian.


Technorati Tags: ,

martes, noviembre 13, 2007

Tumbas en la red

¿Que somos muchos y algunos con mucho tiempo libre? No me cabe la menor duda. Si no, a ver como os explicáis que exista en la red Find a Grave, un lugar donde puedes buscar las lápidas de famosos. Por ejemplo, la de Elvis.
Visto en Entrecomics Technorati Tags: , , ,

domingo, noviembre 11, 2007

Mi bien amada y vilipendiada filosofia

Mientras que siga con la cabeza embotada mejor no intento escribir nada. Prefiero pues compartir con vosotros algunas de las bitacoras que leo que, considero, merecen la pena. Hoy os dejo con "La lechuza de minerva" o como una profesora de instituto se vale de internet como apoyo en sus clases de filosofia. Disfruto leyendo sus entradas y pensando como han de ser sus clases. Aqui va mi !ojala hubiera sido uno de sus estudiantes! y mis mas sinceras felicitaciones.
Como prueba, aqui va un boton. Nota: Siento haberme dejado los acentos en el teclado, pero en Italia solo veo acentuadas las vocales al revès.

sábado, noviembre 10, 2007

¿De qué democracia estamos hablando?

Tengo mono de entrada, pero estoy tan abotargado (nunca había dormido casi 12 horas dos días seguidos) que no sale nada de esta cabecita, salvo imágenes de rosquillas y chocolate con churros. Afortunadamente hay gente que no se deja subyugar por la llegada del frío y sigue al pié del cañón con mente clara. Este es el caso de Versvs y hoy voy a fusilar una de sus últimas entradas en la que cita a Eduardo Galeano y su opinión de este mundo democrático.

Dicen que es un mundo democrático pero yo me pregunto hasta qué punto es democrático un mundo donde la soberanía de los países se ha convertido en un objeto de museo. Por ejemplo, por citar ejemplos concretos que me parece útil aportar, el organismo que gobierna a los gobiernos en el mundo de hoy, el FMI, está gobernado por 5 países. Y da las órdenes a casi todos los gobiernos del mundo, excepto a los gobiernos que dan las órdenes, que pueden ser sádicos, pero no masoquistas. El BM es más democrático, hay que dejar clara la diferencia: el FMI está dirigido por 5 países y el Banco Mundial por 8.

(...)

Luego tenemos la WTO establece que sus decisiones se tomarán por voto democrático. Nunca se votó nada en la WTO. Se utiliza el principio Stalinista de la aclamación. (...) El organismo exterior votó una vez, no fue una buena experiencia y no se repitió.

¿Podemos hablar de un mundo democrático cuando el mundo depende de tres organismos no democráticos que toman decisiones en nombre de la humanidad?

(...)

También tenemos el consejo de seguridad de la ONU, que hoy parece que las guerras están bien cuando las NU lo dice, y está mal cuando la NU lo dice. Las NU está formada por una asamblea general que no toma decisiones, formula recomendaciones. ¿Quién imparte las decisiones? La asamblea general es simbólica. Las decisiones reales las toma el consejo de seguridad, donde hay 5 países con derecho a veto. EE.UU. UK, Francia, Rusia y China. Los 5 principales fabricantes de armas del mundo tienen a cargo la paz del mundo... así nos va.
Este texto es parte de la siguiente charla de E. Galeano: Es reconfortante pensar que siempre hay alguien alerta! Gracias a los dos.
Technorati Tags: , , , , , ,

viernes, noviembre 09, 2007

El negocio de las sobreventas de billetes de avión

Disculpas por la irregularidad de esta semana en mis entradas. Aún no me había recuperado de las vacaciones cuando he tenido que meter los bártulos en la maleta y zarpar de nuevo. Hoy os dejo con una reflexión que surgió a raíz de una sobreventa de billetes de avión que sufrí. Quizá esté equivocado pero como digo a continuación, a mi, me salen las cuentas.

A mi las cuentas me salen y a las compañías aéreas también. Las compañías deben tener estudiado que un 15% aprox. de los billetes vendidos no suben al avión, bien porque se cancelan o bien porque la gente no aparece a la hora del embarque. Por lo tanto, venden un 15% más de plazas de las disponibles. Así, para un avión de 400 pasajeros se embolsan 460 sitios.

i) En caso de cumplirse las bajas, la compañía ha vendido 460 plazas lo que le supone a un precio de 1000€ la butaca, unos beneficios extras de 60.000€. A lo sumo han tenido que pagar parte del billete a aquellas personas que tenían derecho a cancelación.

ii) En caso de equivocarse, siguen vendiendo 460.000 €, que aunque les suponga pagar el hotel y la indemnización (pongo la mano en el fuego que no más de un 70% del valor del billete) aún salen ganando 42.000 €.

A lo sumo, lo único que pierden es su valor de "empresa respetable y seria" pero a estas alturas del partido, ya nadie cuenta con ello. ¿Tengo o no tengo razón?

Technorati Tags: , ,

martes, noviembre 06, 2007

Los niños de Llullaillaco

Menudo revuelo se ha montado al rededor de la momia de Tutankamon que la han sacado del sarcófago para exponerla al público. Que un cuerpo humano se "conserve" más de 3000 años ya tiene su mérito pero, tras ver las imágenes, poco queda del faraón a parte de unas facciones y unas extremidades negruzcas y carcomidas. Sin embargo poco o nada había oído de los niños de los sacrificios Incas que se han ido encontrando enterrados y congelados en las altas cumbres de los Andes. Tuve la suerte de ver algunas de estas "momias" y, si no fuera por su atuendo y su temperatura, dudo mucho que alguien pudiera diferenciarlas de alguien dormido. Es cierto que "sólo" tienen unos 600 años, pero su estado y la historia que se esconde detrás merece un museo y esta entrada. Para los amantes de la arqueología y la cultura Inca, aquí os dejo un enlace para husmear [1].
Technorati Tags: , , ,

lunes, noviembre 05, 2007

Retorno, a mi pesar

¿Hola? ¿Hay alguien? Despues de tres semanas en el cielo, ya he vuelto a la añorada realidad de esperar tres trenes para poder entrar, de que me rasquen el cogote con el codo en los vagones, de las carreras y los malos humos... Si las ganas de volver al trabajo son inversamente proporcionales a lo que uno ha disfrutado de sus vacaciones, éstas, en Argentina, se han llevado la palma. Cualquier cosa que diga es poco, así que haganse un favor y vayan a visitar el pais de las maravillas cuanto antes. Lo mejor, ... el graciar Perito Moreno y la mini-excursión sobre él. Lo peor,... aerolineas argentinas que no han sido capaces de salir con menos de una hora de retraso en sus vuelos en ninguna de las 9 ocasiones que he tenido que viajar con ellos.
Supongo que ya iré contando más, pero no ahora que está muy reciente y recordar el viaje desde el infierno de Madrid duele como mil espinas. Salud!!