martes, diciembre 23, 2008

No he podido resistirme

Tal y como van las cosas, creo que no es pecado darse una alegría de vez en cuando y más todavía si lo consigues ahorrándote mucho dinerito. Ya sé que es la segunda vez que escribo a los Reyes (eso pasa por escribir la carta con meses de antelación; al final vuelves a escribir otra) pero hay tanta gente que quiere pedirles algo para mi que ... :-D

Señoras y señores los siguientes regalos son:

Abacusspiele 08071 - Bang! De Luxe KartenspielNexus Editrice WOW112 - Wings of War: Deluxe Set WWIAmigo - 6 Nimmt Kartenspiel, Kein Spiel für Hornochsen

lunes, diciembre 22, 2008

Ayuda para los Reyes Magos; para Papá Noel ya no tengo tiempo.

¿Has conseguido sacar tiempo para escribir la carta a los Reyes Magos pero no te ha quedado tiempo para recomendarles que busquen el regalo? Me ofrezco a ayudar a los Reyes Magos a decidir dónde comprar o incluso a hacerles las compras. En regalos de libros, electrónica, juegos,... podría conseguir que ahorren hasta un 30%. Este humilde servidor se llevaría un 5%-10% del precio del producto por los servicios prestados.
¡Vamos! ¿A qués esperas? Los Reyes están a la vuelta de la esquina y sólo tenemos hasta finales de esta semana.

jueves, diciembre 18, 2008

Campeones de Europa

Creo que ya he mencionado alguna vez que estoy suscrito a un par de publicaciones de la UE (Medio Ambiente para los Europeos y Research eu) que me llegan de forma gratuita a casa (uno que es rarito, ya lo sé). Yo comprendo que los españoles somos ciudadanos europeos de segunda y que por lo tanto nos lleguen las revistas con 5 o 6 meses de retraso, sin embargo, considero excesivo que tarden un año y medio. ¡¡Acabo de recibir el número de Junio del 2007 de Research EU!!
Bueno, tengo que matizar lo que acabo de decir. Igual esta vez ha tardado tanto porque es el primer número que veo traducido a español!! Hasta hoy, tanto en papel como en formato digital, sólo los editaban en inglés, francés y alemán. :-D
Zapatero a tus zapatos; yo voy traduciendo la carta del menú al japonés.

Botellazo

Un compañero del curro me ha hecho llegar esta noticia del Heraldo.es (gracias Mikel).
Lástima de botellazo en la cabeza. Me recuerda a una entrada de hace tiempo en la que discutía discutía la filosofía de vida: "Mejor pedir perdón, que pedir permiso". Así nos corre el pelo que nos corre. Por favor, pónganme de música de fondo una explosión nuclear! Gracias.

miércoles, diciembre 17, 2008

El último deseo

El último deseoAcabo de terminar el primer libro de la Saga de Geralt de Rivia del polaco Andrzej Sapkowski y, la verdad, me lo he pasado bien leyéndolo. Es un estupendo compendio de monstruos, hechizos, espadas y acción, mezclado con todo el folclore de los cuentos de hadas que se te puedan ocurrir. Entretener sin dejar de ser inteligente, esas son las premisas que necesitaba en estos momentos. Por si alguien está tentado, en España cuesta unos 17€. Yo lo compré en Amazon en inglés por a penas 5€.

martes, diciembre 16, 2008

Amor a una ciudad

No hay nada como estar enamorado de una ciudad para hacer fotografías como éstas. La ciudad en cuestión, Edimburgo; el enamorado, Rafael Álvarez.
(Hacer clik sobre ellas para agrandar)

lunes, diciembre 15, 2008

¿Qué me pasa doctor?

Me encuentro en unos túneles subterráneos de hormigón con suficiente luz como para ver a alguien que no conozco, pero que siento como amigo, al final del pasillo donde tengo dirigida la mirada. De repente, presiento que algo no va bien e intento avisar a mi compañero que salga de allí. No sé si logro gritar antes de que una figura semihumana, todo boca y dientes salga de unas rejas y del primer mordisco elimine a mi fugaz compañía. Una vez más, las mismas sensaciones me recorren el cuerpo. No tengo palabras para describirlas, no es pánico, no es miedo, pero sé lo que tengo que hacer: una vez más me toca correr. Túneles y más túneles en los que pierdo de vista a la fatalidad pero que no por ello deja de perseguirme. Consigo salir a la superficie por una trampilla que da a la parte alta de una suave y verde colina. Es casi de noche y desde allí puedo ver las luces de un antiguo parque de atracciones, de esos con carromatos, carpas y gitanas que leen el futuro. ¿Será todo ésto parte de una atracción? Desciendo hacia las luces, parcialemente aliviado pero sé que aquella cosa me sigue persiguiendo. Cruzo las caravanas sin detenerme y, acelerando el paso, tomo un camino para alejarme de allí. Por más que avanzo, por más tierra de por medio que pongo entre esa criatura y yo, no consigo eliminar la certidumbre de que me dará caza, de que de nada sirve cualquier cosa que haga, ... ¡Ríndete! ¡No puedes huir de la muerte!. La historia del mercader de Damasco me viene a la cabeza.

Despierto sin molestias; el dolor de cabeza se ha ido; hace más calor del normal, seguramente porque esta mañana subimos la calefacción. ¿Qué hora es?. Parece que he dormino una eternidad y a penas ha pasado una hora desde que me acosté agotado. ¿Qué querrá decir ese sueño? ¿Un presagio? ¿Será esta noche cuando reciba su visita? ¿Me rondará a mi o vendrá a por mi hija? ¡Todo ésto no son más que tonterías!
Pero ya no tengo sueño y me levanto como otras tantas noches a distraerme, a ocupar el tiempo hasta que mi espíritu se calme.

viernes, diciembre 12, 2008

El efecto manzana podrida

Muchas veces se habla (y alguna de ellas no sin razón) de que los estudiantes cada vez son peores por sus propios méritos. Pero pocas, muy pocas veces se busca el culpable en otra cosa que no sean ellos o la falta de dinero. "Muchos universitarios ven frustrada su vocación por la falta de rigor" es el titular de un interesante artículo con el que me he sentido plenamente identificado.

"Llegué a la Universidad pensando que iba a encontrar sabios maestros de barba blanca y compañeros con ganas de convertirse en el próximo Truman Capote, pero dos meses después me he dado cuenta de que lo más universitario que he visto ha sido tu camiseta de Andy Warhol". Así mostraba Pilar, una joven estudiante de primero de Periodismo, su reciente frustración ante una carrera que, pese al indudable entusiasmo con que comenzó, jamás llegaría a ejercer."


Si les interesa, pueden seguir leyendo aquí. Ésto ocurre a todos los niveles y en todas las situaciones. Deberíamos ser más conscientes de nuestra labor y las consecuencias de realizarla bien o mal.